Pagine: < [1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27] > | Off topic: Visitar Argentina, la gran oportunidad Iniziatore argomento: Robert INGLEDEW
| Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Tiempo espectacular en Mar del Plata | Dec 17, 2004 |
Este fin de semana presenta un pronóstico espectacular de tiempo soleado con máximas de 24 a 25 grados, a partir de hoy y hasta el lunes inclusive. (En estos momentos (15.30 horas del viernes) hay 29 grados de temperatura). Aquí está:
http://www.weather.com/outlook/travel/local/ARBA0054?from=search_city
No se pierdan esta oportunidad d... See more Este fin de semana presenta un pronóstico espectacular de tiempo soleado con máximas de 24 a 25 grados, a partir de hoy y hasta el lunes inclusive. (En estos momentos (15.30 horas del viernes) hay 29 grados de temperatura). Aquí está:
http://www.weather.com/outlook/travel/local/ARBA0054?from=search_city
No se pierdan esta oportunidad de disfrutar de Mar del Plata a precios de temporada baja.
Saludos desde la Perla del Atlántico.
Roberto
[Edited at 2004-12-17 18:35] ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Una galería de fotos muy bonita de El Bolsón | Dec 19, 2004 |
Buscando otra cosa, me encontré con esta hermosa colección de fotografías de El Bolsón (tiene varias páginas de fotos), y quise compartirla con ustedes. Dentro de unos diez dìas espero estar por allì. Primero pasaré por Las Grutas y Puerto Madryn. Luego vendrán las notas.
http://www.elbolsonpatagonia.com.ar/elbolson/galeria1.php
Disfrútenlo. | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Qué visitar en la Argentina | Dec 22, 2004 |
Hola a todos. Copio aquí una respuesta que dí a una turista española, que buscaba consejos sobre qué lugares visitar en la Argentina.
Hola, Silvia.
Soy un poco atropellado para leer y quizàs se me escape alguna de tus preguntas, pero trataré de contestarte. Conozco todas las Provincias argentinas, y por ello te doy mi orden de preferencias en cuanto a lugares a visitar:
1) San Martìn de los Andes /Bariloche / El Bolsón / Esquel. Este corredor t... See more Hola a todos. Copio aquí una respuesta que dí a una turista española, que buscaba consejos sobre qué lugares visitar en la Argentina.
Hola, Silvia.
Soy un poco atropellado para leer y quizàs se me escape alguna de tus preguntas, pero trataré de contestarte. Conozco todas las Provincias argentinas, y por ello te doy mi orden de preferencias en cuanto a lugares a visitar:
1) San Martìn de los Andes /Bariloche / El Bolsón / Esquel. Este corredor turìstico, el màs visitado en los Andes, tiene una longitud de unos 400 kilòmetros. Hay 120 kilòmetros de San Martìn de los Andes a Bariloche (180 si tomas la ruta más hermosa, la de los siete lagos), de Bariloche a El Bolsón hay 120 kilòmetros, y un poco más desde El Bolsón a Esquel. Es la zona de los paisajes más hermosos de toda la Argentina. Es un lugar como para disfrutar no menos de dos semanas. Si vas por poco tiempo, pues quèdate en Bariloche, y visita Puerto Blest/Los Càntaros, Cerro Tronador y San Martín de los Andes por siete lagos. Las tres excursiones son de dìa completo y cuestan 50 pesos la de Puerto Blest y 35 pesos cada una las otras. (El cambio del peso al Euro es de 3,60 de modo que estamos hablando de muy poco dinero). Una habitación single en un hotel dos estrellas está costando como diez Euros por noche en verano y el doble en julio y agosto, que es la temporada de esquì.
2) Cataratas del Iguazú. Imperdible. Pero dos dìas te alcanzan para ver todo.
Una habitación en un hotel de tres estrellas como El Libertador cuesta unos 15 Euros la mayor parte del año, salvo Semana Santa, Julio y Agosto, cuando cuesta el doble.
3) Parque Nacional Los Glaciares. El Calafate es un destino espectacular, pero no para quedarse mucho tiempo. Los hoteles son bastante caros, y las excursiones o tours cuestan unos 25 Euros cada una. Pero vale le pena visitar el Glaciar Perito Moreno.
4) Puerto Madryn (ballenas, pinguinos, orcas, lobos marinos, elefantes marinos).
Un hotel modesto en Puerto Madryn está costando unos 20 Euros por noche. En esta zona, al igual que en El Calafate y Ushuaia, les cobran casi el doble a los extranjeros. No me preguntes por qué, en el resto del país no lo hacen, pero vale la pena ir. Las ballenas llegan en junio y se van en diciembre. Los pinguinos llegan en setiembre y se van en marzo. Con unos 3 o 4 días alcanza. Cada excursión de día completo cuesta unos 25 Euros. Una excursión de medio día para ver las ballenas cuesta la mitad. No te pierdas Punta Tombo (para ver los pinguinos) y Península Valdez. Para ver las ballenas vas a El Doradillo/Las Canteras, y puedes ver lobos marinos en Punta Loma.
5) Ushuaia (la ciudad más austral del mundo). Un amigo mexicano dijo que "los paisajes de Ushuaia parecen sacados de un cuento de hadas", y es verdad. Pero Ushuaia es también la ciudad más cara de Argentina, y es arriesgado viajar sin reserva de hotel. El lugar es fascinante, pero pequeño y una estada de 3 o 4 días basta para ver todo. Aconsejo la navegación del Canal del Beagle, el glaciar Martial y el Parque Nacional Tierra del Fuego.
6) Salta: (Tren a las Nubes, Cachi, Humahuaca y Cafayate.) El tren a las nubes sube a 4200 metros de altura, cuesta 50 Euros. Las otras excursiones cuestan unos 25 Euros cada una. El viaje a Cachi es fascinante.
7) Mendoza también es bonito, los hoteles cuestan el doble que en Mar del Plata, y una exursión de día completo cuesta unos 15 Euros. Un hotel de 3 estrellas cuesta unos 40 a 60 Euros por noche.
7) Playas atlánticas (si te queda tiempo): Pinamar, Carilò, Villa Gesell, Mar del Plata. Mar del Plata es la más económica. Aunque es la menos segura de las cuatro, es una hermosa ciudad, hay un excelente operativo de seguridad en las playas, he andado por ahí con la filmadora y la cámara fotográfica, y no he tenido problemas. Un solo consejo: Si anduviste con la filmadora por la playa, no tomes luego un bus urbano o alguno te puede dar un tirón al bolso. Es mejor alejarse de la playa en un taxi, en Argentina los taxis son económicos. Un taxi de la playa al hotel te puede costar un poco más de un Euro.
En cuanto a seguridad, Argentina es un país bastante seguro, con la excepción de algunas zonas de la ciudad de Buenos Aires (que no son las que visitan los turistas) y de Rosario. Mar del Plata tiene algunos problemas de seguridad, pero son mínimos.
Hay servicios excelentes de bus de larga distancia, muy superiores a los que existen en Europa. Para que te dés una idea, visita estas páginas:
Vía Bariloche (cubra la ruta Iguazú-Buenos Aires (16 horas) y Buenos Aires- Bariloche (unas 20 a 22 horas). Fíjate lo que es el servicio Tuto Letto, es igual a la primera clase de los vuelos internacionales: asientos que se reclinan 180 grados, comida caiente a bordo, manta de viaje... lo que te puedas imaginar. Un viaje de Iguazú a Buenos Aires no alcanza a costar 50 Euros, y de Buenos Aires a Bariloche no más de 60 o 65 Euros. Es una forma de conocer mejor el país.
www.viabariloche.com.ar
Aquì tienes otra que viaje de Mendoza a Buenos Aires y desde Còrdoba y Mendoza hacia el sur. El Servicio de Primera Clase es el más lujoso de la Argentina: Incluye menú a la carta, DVD y MP3. Los servicios coche cama y semi cama son también muy buenos. No recomiendo el servicio común de esta empresa. No es malo, pero no tiene nada que hacer con los otros tres.
www.andesmar.com.ar
Si quieres ver fotos mías de estos lugares, te sugiero ir a este link:
http://groups.msn.com/ARGENTINAPAISMARAVILLOSO/fotosderobertoingledew2arg.msnw
Allí encontrarás 392 fotos de los principales destinos turísticos de Argentina.
Si quieres información sobre hotelería y links para hacer reservas de hotel directamente, puedes ir a estos sitios:
Para el sur argentino: www.interpatagonia.com
Para todo el paìs: www.welcomeargentina.com
Espero haber contestado tus preguntas. Si te queda alguna duda, no dudes en consultarme.
Saludos desde Mar del Plata, la Perla del Atlántico.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Tiempo espectacular en Córdoba | Dec 26, 2004 |
Hola a todos. Hace dos días que llegué aquí, y el tiempo ha estado inmejorable. Salvo un leve chaparrón anteayer a la madrugada, el tiempo ha estado soleado, con máximas alrededor de los 30 grados. Anduve con mi familia sacando fotos en Las Siete Cascadas, Hotel del Lago y vistas panorámicas en La Falda, y luego fuimos a Capilla del Monte, donde almorzamos en la base del cerro Uritorco, sacando fotos del paisaje allí y del dique y lago El Cajón, que luego agregaré a mi album de fot... See more Hola a todos. Hace dos días que llegué aquí, y el tiempo ha estado inmejorable. Salvo un leve chaparrón anteayer a la madrugada, el tiempo ha estado soleado, con máximas alrededor de los 30 grados. Anduve con mi familia sacando fotos en Las Siete Cascadas, Hotel del Lago y vistas panorámicas en La Falda, y luego fuimos a Capilla del Monte, donde almorzamos en la base del cerro Uritorco, sacando fotos del paisaje allí y del dique y lago El Cajón, que luego agregaré a mi album de fotos en Argentina País Maravilloso.
Tengan paciencia. No pienso revelar las fotos hasta que regrese a Mar del Plata, y eso será dentro de unos doce días.
Saludos desde la Docta. En un rato más salgo para el balneario Agua de Oro de Villa Carlos Paz. Esta noche salgo para Las Grutas. El pronóstico no es tan bueno para esa zona, pero veremos qué pasa. Por lo pronto, levantaron el pronóstico de lluvias para la zona de Esquel, que será uno de mis destinos en este viaje.
Muchas felicidades para el año que se inicia.
Roberto ▲ Collapse | |
|
|
Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Las Grutas (Rìo Negro): paisajes bonitos y precios muy altos | Dec 28, 2004 |
Las Grutas es diferente en todo sentido. En Mar del Plata un viento de 50 kilòmetros por hora le puede arruinar el dìa, porque la arena vuela por todas partes. Aquì es distinto. La diferencia de altura del agua entre la bajamar y la pleamar es de prácticamente siete metros (que sube o baja en seis horas) y por ello la arena nunca está completamente seca. Es una arena muy fina, las aguas son cristalinas (por eso se practica el buceo en la zona).
Los acantilados protegen del vien... See more Las Grutas es diferente en todo sentido. En Mar del Plata un viento de 50 kilòmetros por hora le puede arruinar el dìa, porque la arena vuela por todas partes. Aquì es distinto. La diferencia de altura del agua entre la bajamar y la pleamar es de prácticamente siete metros (que sube o baja en seis horas) y por ello la arena nunca está completamente seca. Es una arena muy fina, las aguas son cristalinas (por eso se practica el buceo en la zona).
Los acantilados protegen del viento, pero aunque esté soplando con mucha fuerza no ofrece ningún problema al turista, por los motivos que expliqué más arriba.
El gran problema para el turista en Las Grutas son los precios, y la ausencia de otros atractivos cerca que se puedan visitar a bajo costo. Aún no comenzó la temporada alta, pero tuve que pagar cuarenta pesos por noche por una habitación single en un hotel de una estrella a seis cuadras de la playa. Un plato de salmón al roquefort cuesta veinte pesos (sí se puede comprar empanadas a 1,50 cada una). Hoy tuve un almuerzo "gasolero" (un plato de tallarines y una lata de Coca Cola en una rotisería que tiene mesas para comer) y eso solo (sin postre) me costó nueve pesos y medio. La hora de internet cuesta tres pesos, y un café con leche sin nada que lo acompañe tres pesos y medio. Además, la conexión a internet es tan lenta que hace falta la paciencia de San Agustín. Aquí no hay ADSL...
Claro que mientras escribo estas líneas giro la vista a la izquierda y veo la playa...
La excursión más económica en Las Grutas es una navegación de una hora frente al balneario, y cuesta veinte pesos. Una excursión al puerto de aguas profundas de San Antonio y playas de esa zona (medío día) cuesta 40 pesos. La excursión a Península Valdez cuesta igual que desde Puerto Madryn (noventa pesos por persona), pero es obvio que Puerto Madryn tiene en general costos más bajos, por lo menos para comer, de modo que es preferible alojarse en Puerto Madryn y hacerlo desde allá. Finalmente, la excursión de pesca embarcada (hay muy buena pesca en la zona) cuesta 110 pesos por persona, a lo que hay que agregar 25 pesos màs si no trajo la caña de pescar. Esa excursión sale a las 8 de la mañana y regresa recién a las 17 horas, de modo que conviene revisar muy bien el pronóstico y las ganas de pescar antes de salir, o uno puede quedar como Jack Nicholson (atrapado sin salida...). No hay ningún apostadero de lobos marinos en cincuenta kilòmetros a la redonda, salvo quizás en el puerto viejo de San Antonio, siempre que cuando vaya la marea esté alta. Pero una visita a Las Grutas vale la pena. Claro que en un solo día se ve todo.
Otro gran problema en Las Grutas es que las excursiones no salen todos los dìas. Anoche quise comprar alguna excursión, ya sea al Puerto de San Antonio o a Península Valdez, pero como no habían cubierto el cupo hoy no sale ninguna... Eso en Puerto Madryn no sucede. Puede ser que no tengan la que usted quiere, ya sea porque está completa o porque salen para otro lado, pero siempre le darán por lo menos dos opciones...
Saludos desde Las Grutas. Pasado mañana viajo para Puerto Madryn (ya pagué el hotel, o me hubiera ido mañana, ya que Puerto Madryn tiene más opciones para el turista: Punta Tombo, Península Valdez, Dique Florentino Ameghino, valle del rìo Chubut, colonias galesas como Gaiman, El Doradillo, Punta Loma y otras posibilidades.
Que pasen todos un muy feliz año nuevo.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Puerto Madryn: días de playa | Jan 1, 2005 |
Hola a todos.
Ayer hizo 35 grados, la marea estaba baja por la tarde y la playa tenía fácilmente 700 metros de ancho. No estoy exagerando. La amplitud de mareas aquí (diferencia entre pleamar y bajamar) es de 7 metros, y el declive de la playa oscila en un 1,25 por ciento. Digo esto porque en el extremo mar adentro del muelle para cruceros, que está a 800 metros de la costa, la profundidad es de diez metros. Ello significa que en la mayor parte de la playa la arena es hú... See more Hola a todos.
Ayer hizo 35 grados, la marea estaba baja por la tarde y la playa tenía fácilmente 700 metros de ancho. No estoy exagerando. La amplitud de mareas aquí (diferencia entre pleamar y bajamar) es de 7 metros, y el declive de la playa oscila en un 1,25 por ciento. Digo esto porque en el extremo mar adentro del muelle para cruceros, que está a 800 metros de la costa, la profundidad es de diez metros. Ello significa que en la mayor parte de la playa la arena es húmeda, con lo cual no es transportada por el viento, a diferencia de lo que ocurre en la Provincia de Buenos Aires. Y aunque habían miles de turistas (anteayer llegó un crucero y ayer otro, transportando más de 2.500 turistas), sobraba espacio para jugar al fútbol, a la paleta, al volley o lo que fuera.
Hoy visité la reserva de Punta Tombo, donde viven en verano alrededor de un millón de pinguinos. Era fascinante ver a los pinguinos bebés de unos 30 días de vida recibir el alimento de la boca de la madre. Saqué muchas fotos, pero lamentablemente el foro no tiene previsto la inclusión de fotos en los mensajes. Una vez que las ponga en mi álbum de fotos de Argentina les pasaré el enlace para que las puedan ver. Entre Las Grutas y Puerto Madryn sasqué ocho rollos de fotos.
Saludos desde la Terminal de Ómnibus de Trelew, desde donde espero salir dentro de dos horas con destino a Esquel, para recorrer el Parque Nacional Los Alerces y pescar algunas truchas, para luego seguir a El Bolsón, Bariloche y San Mart{in de los Andes.
Aunque un poco tarde, les deseo muchas felicidades para el año que se inicia.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Esquel (Chubut) y el encanto de los Andes - Introducción | Jan 4, 2005 |
Voy a escribir varias notas sobre Esquel: ayer estuve en La Hoya, y por la tarde fui a Trevelin y a la Reserva Provincial Nant y Fall, hoy estuve pescando en el lago Futalaufquen con buena suerte, y mañana hago la excursión lacustre a los lagos Futalaufquen, Verde, Menéndez, alerzal milenario y lago Cisne. Pasado mañana viajo para Bariloche.
En primer lugar, comienzo por las noticias malas: los precios en Esquel son altos, parecidos a los de Puerto Madryn. La excursión al l... See more Voy a escribir varias notas sobre Esquel: ayer estuve en La Hoya, y por la tarde fui a Trevelin y a la Reserva Provincial Nant y Fall, hoy estuve pescando en el lago Futalaufquen con buena suerte, y mañana hago la excursión lacustre a los lagos Futalaufquen, Verde, Menéndez, alerzal milenario y lago Cisne. Pasado mañana viajo para Bariloche.
En primer lugar, comienzo por las noticias malas: los precios en Esquel son altos, parecidos a los de Puerto Madryn. La excursión al lago Futalaufquen incluyendo el traslado terrestre cuesta 110 pesos, la salida de medio día con guía de pesca me costó 220 pesos... (para tener los precios en dólares, divida los precios por 3) Los que no son tan caros son los taxis: un viaje a La Hoya o a Trevelin con visita a los lugares de interés y regreso cuesta veinte pesos (hay 25 kilòmetros de Esquel a Trevelin).
La comida es más bien cara: anoche pagué 13 pesos por una pizza chica de jamòn con ananà (la pizza chica de Muzzarela costaba nueve pesos). Hoy tuve la suerte de encontrar un restaurante con precios moderados: Es pequeño, se halla sobre la calle Roca a media cuadra de San Martín, y allì uno puede gastar desde 14 pesos por cordero patagònico con papas a tan solo seis pesos por una suprema de pollo. Antes le sirven un delicioso paté de cordero (cortesía de la casa) que me entusiasmò tanto (vacié la panera, untando el pan con ese paté) que luego no pude terminar la suprema, que estaba muy bien hecha. No doy el nombre del restaurante para que no se interprete como publicidad, pero si alguien piensa viajar para allà, le puedo pasar los datos.
Un hotel de dos estrellas cobra 49 pesos por una habitaciòn single o 68 pesos por una doble, con desayuno incluido. Estos son precios de temporada alta (enero-febrero), luego bajan un veinte por ciento, aproximadamente.
Los lugares que no deben dejarse de visitar son el Parque Nacional Los Alerces, donde podrá sacar unas fotos estupendas, navegando varios lagos y el famoso Rìo de los Arrayanes, y los otros lugares que he mencionado más arriba: Trevelin, colonia galesa con su museo lleno de historia, la reserva provincial Nant y Fall con sus tres hermosas cascadas, y el camino hacia La Hoya, donde hay una pequeña cascada del arroyo Esquel y en cuyo trayecto se observan guanacos subiendo y bajando de la montaña. Si queda tiempo, el famoso Expreso Patagónico (o "La Trochita") sale todos los dìas a las 10 de la mañana hasta la estación Nahuel Pan (un recorrido de 20 kilòmetros y de tres horas de duraciòn, que cuesta 25 pesos).
Las truchas que pesquè (y que debì devolver al agua, salvo una) no eran XL (extra large) pero pesaron entre un kilo y un kilo y medio. Dentro de unos diez dìas estarè poniendo las fotos en el álbum. Primero tengo que averiguar qué debo hacer para agrandar las truchas en la foto...
Saludos desde Esquel, donde la estoy pasando muy bien.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Los precios en Balneario Monte Hermoso | Jan 7, 2005 |
Monte Hermoso tiene fama de ser un balneario caro, y sin embargo, no lo es. Hoy que fui a la villa, descubrì que uno puede comer una suprema de pollo por seis pesos y pedir una botella chica de vino por cinco pesos, cosa que en San Bernardo (por ejemplo) costarìa mucho màs.
Notè que hasta los restaurantes màs lujosos tienen platos a partir de los seis pesos, y ya hablando de comidas para llevar, vi el pesceto a la ciruela con purè de manzana a seis pesos. Y la pizza de muz... See more Monte Hermoso tiene fama de ser un balneario caro, y sin embargo, no lo es. Hoy que fui a la villa, descubrì que uno puede comer una suprema de pollo por seis pesos y pedir una botella chica de vino por cinco pesos, cosa que en San Bernardo (por ejemplo) costarìa mucho màs.
Notè que hasta los restaurantes màs lujosos tienen platos a partir de los seis pesos, y ya hablando de comidas para llevar, vi el pesceto a la ciruela con purè de manzana a seis pesos. Y la pizza de muzarela para llevar a cinco pesos.
Una habitaciòn doble en un hotel de 2 estrellas cuesta 55 pesos, precio que trepa a cien pesos en un hotel de 3 estrellas frente al mar.
Para tener en cuenta.
Roberto ▲ Collapse | |
|
|
Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO La pesca de la trucha en el Parque Nacional Los Alerces (Esquel, Chubut) | Jan 10, 2005 |
Para ver las hermosas fotos que acompañan a la nota, hacer clic aquì:
http://forums.about.com/ab-gosoamerica/messages/?msg=645.83
El Parque Nacional Los Alerces ofrece excelente pesca en medio de paisajes de ensueño. El parque lleva su nombre por el àrbol milenario que existe en este lugar, hay un ejemplar de 2600 años en el camino al lago Cisne... See more Para ver las hermosas fotos que acompañan a la nota, hacer clic aquì:
http://forums.about.com/ab-gosoamerica/messages/?msg=645.83
El Parque Nacional Los Alerces ofrece excelente pesca en medio de paisajes de ensueño. El parque lleva su nombre por el àrbol milenario que existe en este lugar, hay un ejemplar de 2600 años en el camino al lago Cisne, pero en la parte intangible del parque se han descubierto ejemplares con hasta cinco metros de diàmetro. En toda esta zona boscosa hay también abundantes coihues y arrayanes (ver la siguiente foto).
La excursiòn en sì es cara porque se deben recorrer 70 kilòmetros en automòvil para llegar al lugar de salida (y el precio incluye el traslado en el auto del guìa de pesca). Ya 140 kilòmetros en remisse con 5 horas de espera costarìan casi los 220 pesos que cuesta la salida de pesca de 5 horas. Se toma la ruta de Esquel a Trevelin pasando por zonas de cultivos, se cruza el cañadòn del rìo Percy, donde hice mis primeras armas como pescador de truchas cuando tenìa 11 años de edad. Luego se bordea la laguna Terraplèn, se cruzan y bordean varios arroyos de aguas cristalinas, se contempla la cascada Irigoyen sobre la margen derecha del lago, y finalmente se llega al lugar de pesca. Agregarè que ahora se puede bordear los lagos Futalaufquen, Verde y Rivadavia en direcciòn a El Bolsòn, existiendo tambièn un servicio de òmnibus que cubre esa ruta.
La nueva ruta a El Bolsòn pasa por aquì. Aunque la mayorìa de los òmnibus toman la ruta directa, tambièn hay servicios de la empresa Esquel por esta ruta.
Las truchas no son muy grandes (se pescan ejemplares màs grandes en el lago Nahuel Huapì y en Lago Puelo), pero el pique es sostenido. En cinco horas de pesca obtuve seis truchas arco iris, de las cuales cinco debieron ser devueltas al agua.
En pocas palabras, uno tiene la oportunidad de contemplar paisajes de ensueño como el rìo de los Arrayanes (allì no se puede pescar, salvo en su nacimiento en el lago Menèndez, pero navegarlo es una experiencia muy bonita).
Es importante consultar el pronòstico antes de salir de pesca, ya que se navega en una lancha descubierta, y si lo soprende la lluvia, puede pasar un mal rato. Pensaba sacar alguna trucha de tres kilos, pero parece que aquì rara vez se dan de màs de un kilo y medio, como la que aparece en la foto.
De todos modos, el paisaje es de una belleza increíble, y el contacto con la naturaleza es muy gratificante.
Saludos desde Villa Gesell, donde estoy pasando el dìa.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Mi nuevo álbum de fotos de Argentina | Jan 12, 2005 |
Mi nuevo álbum de fotos de Argentina ya tiene fotos de las Cataratas del Iguazú, Mendoza, Las Grutas, Puerto Madryn, Bariloche, Esquel y Trevelin. Durante la semana seguiré agregando fotos de otros lugares.
Para ver las fotos, hagan clic aquí:
http://groups.msn.com/argentinaregional/fotosderobertoingledew1.msnw
Saludos de... See more Mi nuevo álbum de fotos de Argentina ya tiene fotos de las Cataratas del Iguazú, Mendoza, Las Grutas, Puerto Madryn, Bariloche, Esquel y Trevelin. Durante la semana seguiré agregando fotos de otros lugares.
Para ver las fotos, hagan clic aquí:
http://groups.msn.com/argentinaregional/fotosderobertoingledew1.msnw
Saludos desde Mar del Plata
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Si piensan venir a Mar del Plata, háganlo ahora... | Jan 14, 2005 |
El pronóstico de www.weather.com anuncia un tiempo espléndido para Mar del Plata hasta el miércoles próximo, con máximas entre 25 y 31 grados y tiempo soleado, el jueves habrá tormentas, y a partir de allí el tiempo estará parcialmente nublado.
Pero no vengan sin reserva de hotel, los hoteles están casi llenos...
Pueden hacer rese... See more El pronóstico de www.weather.com anuncia un tiempo espléndido para Mar del Plata hasta el miércoles próximo, con máximas entre 25 y 31 grados y tiempo soleado, el jueves habrá tormentas, y a partir de allí el tiempo estará parcialmente nublado.
Pero no vengan sin reserva de hotel, los hoteles están casi llenos...
Pueden hacer reservas por medio de www.mardelplata.com, www.welcomeargentina.com, o por medio de cualquier agencia de turismo, o bien ir directamente a la Dirección de Turismo para verificar en qué hoteles hay lugar. Si no, perderán horas buscando alojamiento.
Para tener en cuenta.
Roberto
[Edited at 2005-01-15 13:03] ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO El precio de las excursiones o tours en Mar del Plata | Jan 15, 2005 |
EL PRECIO DE LAS EXCURSIONES EN MAR DEL PLATA
Quería hacerme una escapada mañana a Mundo Marino, y para ello averigué el precio de las excursiones locales. Aunque ha habido algún "retoque", los precios siguen siendo accesibles. Esto es lo que pude averiguar:
1) City tour (Mar del Plata y alrededores) $ 12 (4 dòlares)
2) Laguna y sierra de los Padres $ 18 (6 dólares)
3) Balcarce y museo Juan Manuel Fangio $ 25 (8 dólares)
... See more EL PRECIO DE LAS EXCURSIONES EN MAR DEL PLATA
Quería hacerme una escapada mañana a Mundo Marino, y para ello averigué el precio de las excursiones locales. Aunque ha habido algún "retoque", los precios siguen siendo accesibles. Esto es lo que pude averiguar:
1) City tour (Mar del Plata y alrededores) $ 12 (4 dòlares)
2) Laguna y sierra de los Padres $ 18 (6 dólares)
3) Balcarce y museo Juan Manuel Fangio $ 25 (8 dólares)
4) Miramar y vivero $ 25 (8 dólares)
5) Tandil $ 40 (13 dólares)
6) Carilò, Pinamar y Villa Gesell (dìa entero) $ 30 (10 dólares)
7) Mundo Marino (día entero, 180 kilòmetros en cada dirección, incluye la entrada) $ 45 (15 dòlares)
Para tener en cuenta a la hora de hacer los números.
Roberto ▲ Collapse | |
|
|
Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Tres consejos para quienes viajen a la costa atlántica | Jan 19, 2005 |
En primer lugar, no vengan sin reserva de hotel, o pasarán horas buscando alojamiento. Si encuentan lugar, no sigan buscando precios porque cuando regresen la habitación ya habrá sido tomada por otro. Casi todos los hoteles tienen cartel de "completo", o "no hay habitaciones". Aquí tienen un sitio donde encontrarán los teléfonos de los hoteles e incluso enlaces directos de internet par... See more En primer lugar, no vengan sin reserva de hotel, o pasarán horas buscando alojamiento. Si encuentan lugar, no sigan buscando precios porque cuando regresen la habitación ya habrá sido tomada por otro. Casi todos los hoteles tienen cartel de "completo", o "no hay habitaciones". Aquí tienen un sitio donde encontrarán los teléfonos de los hoteles e incluso enlaces directos de internet para hacer reservas:
www.welcomeargentina.com.ar
Segundo, COMPREN EL PASAJE DE REGRESO antes de salir de viaje. Si esperan al último día, ya no encontrarán lugar y tendrán que dormir en la terminal de ómnibus, ya que les pedirán la habitación en el hotel por reservas ya tomadas...
Tercero, si toman excursiones, compren el tour, les costará menos y no tendrán problemas para regresar. Un ejemplo: el domingo pasado fui a Mundo Marino. El sol estaba tan fuerte que me estaba "asando" (no olviden de llevar protector solar, por suerte yo lo llevé). Pensaba regresar antes, llamé a El Rápido, y me dijeron que no habían pasajes de San Clemente a Mar del Plata hasta el día siguiente a las seis de la tarde...
La temporada viene como nunca, hay muchísima gente en todos los centros de la costa atlántica, y es prudente tomar estas precauciones para evitar contratiempos.
Saludos desde Mar del Plata.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Trevelin (Chubut) y el museo de la colonización galesa | Jan 26, 2005 |
Trevelin tiene para mí un encanto especial. Lo conocí cuando el ochenta por ciento de la población hablaba el galés, conservando casi intactas sus raíces ancestrales. Luego vino la construcción de la represa de Futaleufú, se triplicó la población y hoy es una pequeña ciudad con población mayoritariamente argentina.
Pero el museo y las casas de té de Trevelin son un testimonio vivo de la colonización galesa que dio vida a esa ciudad. Trevelin significa en galés "pu... See more Trevelin tiene para mí un encanto especial. Lo conocí cuando el ochenta por ciento de la población hablaba el galés, conservando casi intactas sus raíces ancestrales. Luego vino la construcción de la represa de Futaleufú, se triplicó la población y hoy es una pequeña ciudad con población mayoritariamente argentina.
Pero el museo y las casas de té de Trevelin son un testimonio vivo de la colonización galesa que dio vida a esa ciudad. Trevelin significa en galés "pueblo del molino". El molino harinero más importante de la patagonia estuvo allí por muchos años, y su edificio original es donde está instalado el museo, ya que el molino continúa sus actividades a pocos kilómetros de allí.
En el museo encontrarán de todo, desde armonios del siglo 19, centrales telefónicas, una máquina de escribir de una sola tecla, sulkys, cosechadoras, estufas a leña, una biblia en galés, todo lo que puedan imaginar.
Para quienes quieran ver las fotos sacadas por mí, pueden ir a este sitio, ya que aquí no tengo cómo incluirlas:
http://forums.about.com/ab-gosoamerica/messages/?msg=508.167
Un viaje en taxi desde Esquel (a 20 kilòmetros de aquì), para luego seguir 20 kilómetros más y ver la hermosa reserva provincial Cascadas Nanty Fall le costará apenas 50 pesos (17 dòlares) incluyendo el tiempo de espera.
Aquí tienen algunas fotos tomadas de internet de este bello lugar:
http://www.interpatagonia.com/trevelin/fotos.html
http://www.argentinaturistica.com/informa/esqifotos.htm
http://www.chubutur.gov.ar/es/fotos/fotos-de-ciudades-y-localidades.html
http://www.parabrisas.uolsinectis.com.ar/edicion_0296/turismo.htm
http://www.flyfishing-argentina.com/rinconcultural/elmolinoysuhistoria.html
Disfrútenlo.
Roberto
[Edited at 2005-01-26 00:23] ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 17:07 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO Tres imponentes cruceros conmovieron a Puerto Madryn | Jan 28, 2005 |
Tres cruceros de lujo conmovieron Puerto Madryn (fuente: diario Clarin)
Algo más de 4 mil personas desembarcaron en esa ciudad de Chubut. Se agotaron los medios de transporte y los turistas "invadieron" los comercios.
Carlos Guajardo. PUERTO MADRYN. ESPECIAL
[email protected]
Los turistas eligieron para visitar las reservas de Península Valdés y la reserva del pingüino de Magallanes de Punta T... See more Tres cruceros de lujo conmovieron Puerto Madryn (fuente: diario Clarin)
Algo más de 4 mil personas desembarcaron en esa ciudad de Chubut. Se agotaron los medios de transporte y los turistas "invadieron" los comercios.
Carlos Guajardo. PUERTO MADRYN. ESPECIAL
[email protected]
Los turistas eligieron para visitar las reservas de Península Valdés y la reserva del pingüino de Magallanes de Punta Tombo. Pero no todos pudieron darse el gusto: ayer, Puerto Madryn recibió por primera vez tres cruceros de placer juntos y no quedaron medios disponibles para movilizarse.
Dos cruceros amarraron en el muelle Luis Piedrabuena y el otro en el Almirante Storni. Nunca antes se había dado este fenómeno, nunca se habían visto tres imponentes barcos frente a la costa el mismo día.
Algo mas de cuatro mil visitantes "invadieron" esta ciudad de Chubut de 70 mil habitantes que además está repleta de turistas de distintas parte del país disfrutando de un verano con excelente clima. Pero no todo fue alegría: uno de los cruceros trajo a bordo el cuerpo de un crucerista muerto. Falleció de muerte natural en alta mar. Mañana será llevado vía aérea a Estados Unidos, donde residía.
Los cruceros Norwegian Crown, Infinity y Royal Princess llegaron casi juntos y con la salida del sol al Golfo Nuevo frente al cual se levanta la ciudad de Madryn. Trajeron turistas de un alto poder adquisitivo: pagaron entre 10 mil y 30 mil dólares para realizar la travesía que dura un mes. En general todos pasaban los 50 años de edad.
Enseguida le cambiaron el ritmo a la ciudad: vestidos con colores intensos, portando sofisticadas cámaras fotográficas digitales y filmadoras, con grandes sombreros y la mejor onda abordaron los micros que los llevarían a visitar las reservas de lobos, elefantes marinos y pingüinos.
Miguel Lizazú, guardafauna de Punta Tombo, le dijo a Clarín que alrededor de 1.000 turistas llegaron por la mañana. "Muchos gritaban admirados por tener a los pingüinos tan cerca. Y preguntaban mucho, querían saber todos los detalles respecto a esta especie", dijo.
En su mayoría eran estadounidenses, aunque también hubo visitantes de distintos países de Latinoamérica. En Punta Tombo el visitante puede estar en contacto directo con los ejemplares del pingüinos de Magallanes, los que se muestran amistosos mientras nadie toque sus nidos. En esta época hay mas de medio millón de ejemplares.
El secretario de turismo de la provincia, Juan Carlos Tolosa, admitió que en general "hubo una buena respuesta en los servicios pero faltaron algunos micros para los traslados. De todas maneras la gente se fue conforme", dijo.
Agregó que muchas personas "preguntaron insistentemente si todavía podían ver ballenas". Lamentablemente se quedaron con las ganas: las ballenas se fueron de Península Valdés a mediados de diciembre.
La ciudad se preparó con anterioridad para este aluvión. La Cámara de Industria y Comercio decidió que los negocios atiendan en horario corrido, se reforzó al personal policial, de Prefectura y la Dirección de Turismo de Madryn. Pero no fue suficiente: para poder transportar a los turistas a los distintos lugares elegidos para las excursiones llegaron micros desde Buenos Aires y Mar del Plata. Es decir que recorrieron casi 1.400 kilómetros para prestar un servicio de 200.
Los cruceros son lujosos. Por ejemplo, el Infinity tiene 11 pisos. Camarotes amplios, spa, piletas climatizadas, solarium, casino y hasta un jardín vidriado con plantas exóticas. Los ascensores están a la vista. También es el más grande: mide 294 metros.
Después de realizar las excursiones, los pasajeros se dedicaron a recorrer la ciudad. Desbordaron los restaurantes y los comercios de venta de artesanías y artículos regionales. Por lo general eligieron sombreros, remeras y pequeños muñecos de peluche en forma de pingüino o ballena. La mayoría pagaba en dólares. Los comerciantes dijeron a Clarín que se trataba de gente "mayor pero alegre".
El crucero más pequeño es el Norwegian Crown, con 187 metros de eslora. Con bandera de Bahamas, es la segunda vez que llega a Madryn: lo había hecho en 2003 con 110 pasajeros y 550 tripulantes. Esta vez vino de las Islas Malvinas y continuó viaje ayer por la tarde hacia el puerto de Montevideo.
Saludos desde Mar del Plata.
Roberto ▲ Collapse | | | Pagine: < [1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27] > | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Visitar Argentina, la gran oportunidad Pastey | Your smart companion app
Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.
Find out more » |
| TM-Town | Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business
Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |