Pagine: < [1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27] > | Off topic: Visitar Argentina, la gran oportunidad Iniziatore argomento: Robert INGLEDEW
| Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO MAR DEL PLATA PARA GASOLEROS III (UPDATE) | Mar 1, 2004 |
Llegó el momento de negociar los precios. Aunque Mar del Plata sigue con una muy buena ocupación hotelera, los hoteles no están llenos. Algunos de los hoteles más económicos están ofreciendo ya alojamiento desde 9 pesos por persona. Y conozco un hotel donde la habitación doble, que tiene un precio de pizarra de 45 pesos, se está dando hasta por 30, dependiendo de la cantidad de días que uno se quede.
En materia de comida, la mayorìa de los restaurantes cobra 8 pesos l... See more Llegó el momento de negociar los precios. Aunque Mar del Plata sigue con una muy buena ocupación hotelera, los hoteles no están llenos. Algunos de los hoteles más económicos están ofreciendo ya alojamiento desde 9 pesos por persona. Y conozco un hotel donde la habitación doble, que tiene un precio de pizarra de 45 pesos, se está dando hasta por 30, dependiendo de la cantidad de días que uno se quede.
En materia de comida, la mayorìa de los restaurantes cobra 8 pesos la comida (màs 4 pesos por una botella de vino), pero se puede comer por la mitad de ese precio. No les puedo dar las referencias, o pensarán que estoy haciendo publicidad.
En lo que respecta a las pizzerías, la mayoría ofrece pizza a 70 u 80 centavos la porción; las pizzas más ricas por este precio se encuentran en la Avenida Independencia entre Av. Luro y San Martín, y en Las Heras al 2600. No puedo dar referencias más específicas.
Un almuerzo tenedor libre (espeto corrido) está costando en promedio ocho pesos, más tres o cuatro pesos la botella de vino.
El tiempo está muy lindo (única excepción: lloverá mañana martes por la mañana), con tiempo generalmente soleado y temperaturas máximas entre 24 y 28 grados para esta semana, y un poco más bajas para la próxima, pero siempre con tiempo bueno.
Si quieren ver fotos de Mar del Plata, vayan a estos sitios:
http://www.welcomeargentina.com/mardelplata/fotografias.html
www.mardelplata.com
http://www.mdp.com.ar/fotos/2/?
http://www.mdp.com.ar/fotos/3/?
Vayan preparando las valijas. Mar del Plata los espera.
Saludos desde la Perla del Atlántico.
Roberto
[Edited at 2004-03-01 12:39]
[Edited at 2004-05-01 19:51] ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO YA VOLVIÓ LA PESCA DEL DORADO | Mar 8, 2004 |
Para ver las fotos, vayan a
www.pescanet.com
luego a
info. de pesca
después a
relevamientos
y finalmente a
Paso de la Patria.
Aquì está el artículo sin fotos.
Buena pesca de doradillos con mosca y algo de trolling
Por: Hugo Gallo
Al regresar de la Fiesta de la Corvina en Herradura, decidimos ha... See more Para ver las fotos, vayan a
www.pescanet.com
luego a
info. de pesca
después a
relevamientos
y finalmente a
Paso de la Patria.
Aquì está el artículo sin fotos.
Buena pesca de doradillos con mosca y algo de trolling
Por: Hugo Gallo
Al regresar de la Fiesta de la Corvina en Herradura, decidimos hacer una salida de pesca en Paso de la Patria, para ello contamos con la colaboración de Alejandro Gonzáles y Emilio Vilaqui (Guía del Hotel Costa del Sol), Mario Capovía y Patricia se embarcaron con Emilio y yo con “Huguito” Almirón, (un buen amigo de Bragado) lo hicimos con Alejandro.
En párrafo aparte Mario Capovía les relatará el resultado de su pesca, por nuestra parte decidimos comenzar pescando con mosca aguas arriba del Paso, para ello usé una caña Kunnan Lacar #8/9 reel Kunnan Prestige y línea Cortland Quick Descent de 225 grains, un grain equivale a 0.064 gramos, ésta línea consta de una punta de 7 metros de hundimiento rápido y un running de flote.
Comenzamos intentando en las piedras del cauce del río que afloran a la superficie, pero la rapidez del agua no permitía que las moscas bajaran lo suficiente para lograr algún pique, ya que desde la caída del engaño hasta el drag sólo pasaban 5-6 segundos y no profundizaba lo suficiente, ante esto decidimos hacer lances en las correderas de la costa donde el agua es un poco más lenta y se logra tener la mosca en el agua unos 8-10 segundos, aumentando mucho las posibilidades de pique, el tema de la profundidad es importante en el sentido de la calidad de las capturas, como muchos saben las capturas más importantes generalmente se consiguen haciendo trolling, y esto es porque el señuelo pasa raspando la piedra sumergida donde están comiendo los dorados, con las moscas es imposible bajar a semejante profundidad y eso hace que piquen los doradillos que están comiendo a flor de agua, por otra parte el pez tiene que ser muy rápido para tomar la mosca, ya que ésta cae al agua y en pocos segundos debemos retirarlo debido a que terminó de pasar y ya hizo el drag.
Hicimos varias correderas sin resultado, las moscas no se hundían con la rapidez necesaria, así que puse una mosca muy simple, sin cabeza con muy poco cuerpo y lastrada, color verde y negro, al mojarse ésta mosca bajaba de inmediato y logramos muchos piques y varias capturas de doradillos de un kilo y piquito.
Después de almorzar y descansar un rato, a eso de las 17 volvimos al río, ésta vez aguas abajo, allí pudimos capturar varios doradillos con mosca y el debutante pescó uno haciendo spinning, pasamos una tarde muy entretenida ya que los peces estaban bastante activos, ya en la caída del sol emprendimos el regreso, y al pasar por la piedra “del alambrado”, Ale sugirió darle una chance a Huguito, armó una caña de trolling para hacer un par de pasadas ya que lo avanzado de la hora no permitía mas que eso, en la primera tuvo un pique fallido, en la segunda nada y la tercera fue la vencida, pique, clavada, llevada sin salto, y la certeza de que un surubí había tomado el señuelo, a pesar de su inexperiencia, y con el asesoramiento de Alejandro logró traerlo hasta la lancha, un hermoso cachorro de unos 16-18 kilos que después de las fotos de rigor volvió a su hábitat, realmente un día de pesca muy productivo.
Al día siguiente a media tarde hicimos una nueva salida de pesca, ésta vez Alejandro, Patricia, “Huguito” y yo, fuimos a hacer unas pasadas a trolling en la piedra de la confluencia, previo paso por Prefectura Paraguaya en Itá Pirú para sacar el correspondiente rol de pesca en aguas paraguayas, al ver mucha actividad de peces en la zona de Itá Pirú hice unos lances, tuve varios piques y ninguna captura, de allí a la piedra de la confluencia, hicimos algunas pasadas sin resultado hasta que en una de ellas, al lanzar el señuelo al agua de inmediato un hermoso dorado tomó el artificial, luego de una entretenida lucha logré que eceptara posar para las fotos, luego de lo cual lo dejamos en paz, para que alguien, quizá, pueda fotografiarlo nuevamente en el futuro.
¡Guau! No veo la hora de comerme un delicioso dorado a la parrilla con mucho jugo de limòn...
Roberto Ingledew ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO UNA HOSTERÌA BONITA Y ECONÒMICA EN BARILOCHE | Mar 11, 2004 |
Eliminado por el autor. Si necesitan ayuda, envíenme un E-mail privado.
[Edited at 2004-05-01 19:53] | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO VIEDMA, UN DESTINO TURÌSTICO NO TRADICIONAL | Mar 13, 2004 |
Se encuentra a unas 10 horas en bus de Bariloche y a unas 8 horas de Puerto Madryn. Ofrece una variedad de paisajes: las plantaciones de frutales, la costa del Rìo Negro, playas sobre el mar, colonias de lobos marinos, piletas naturales en la roca (en La Loberìa). Vean las fotos. Estoy seguro que les gustarán.
http://www.interpatagonia.com/viedma/fotos.html
... See more Se encuentra a unas 10 horas en bus de Bariloche y a unas 8 horas de Puerto Madryn. Ofrece una variedad de paisajes: las plantaciones de frutales, la costa del Rìo Negro, playas sobre el mar, colonias de lobos marinos, piletas naturales en la roca (en La Loberìa). Vean las fotos. Estoy seguro que les gustarán.
http://www.interpatagonia.com/viedma/fotos.html
Saludos desde Mar del Plata.
Roberto ▲ Collapse | |
|
|
Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO SAN LUIS, UNA ZONA BONITA Y ECONÒMICA | Mar 21, 2004 |
Conocì esta provincia a los 27 años de edad (había renunciado como traductor en una empresa y salì a conocer el paìs vendiendo libros, fue una experiencia de la que nunca me arrepiento, porque pude conocer la Argentina pueblo por pueblo).
San Luis no es espectacular, pero tiene paisajes muy bonitos: Potrero de los Funes, El Volcàn, Las Chacras, El Trapiche, La Florida y (el màs conocido) Merlo.
Ya que la hotelerìa no es cara, les sugiero el hotel Quintana (el ú... See more Conocì esta provincia a los 27 años de edad (había renunciado como traductor en una empresa y salì a conocer el paìs vendiendo libros, fue una experiencia de la que nunca me arrepiento, porque pude conocer la Argentina pueblo por pueblo).
San Luis no es espectacular, pero tiene paisajes muy bonitos: Potrero de los Funes, El Volcàn, Las Chacras, El Trapiche, La Florida y (el màs conocido) Merlo.
Ya que la hotelerìa no es cara, les sugiero el hotel Quintana (el único de 4 estrellas con piscina en la ciudad, que yo sepa), que tiene tarifas accesibles.
San Luis està 4 horas antes de llegar a la ciudad de Mendoza, de modo que se puede combinar con ésta. Aquì està. Tengan paciencia. Esta página tarda bastante en cargar.
http://linux0.unsl.edu.ar/~sergiop/fotos.htm
http://www.guiafe.com.ar/fotos-argentina/categories.php?cat_id=2
http://www.argentinaturistica.com/informa/sluifotos.htm
http://www.welcomeargentina.com/sanluis/fotografias.html
Disfrútenlo.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO PRONÓSTICO PARA LOS PRINCIPALES CENTROS TURÌSTICOS DE ARGENTINA. | Mar 23, 2004 |
Si quieren más detalles, vayan a www.weather.com, o bien a
www.accuweather.com
En líneas generales:
BARILOCHE: Hasta fin de mes lloverá casi todos los dìas, con tiempo muy frío.
IGUAZÚ: Sol radiante, días calurosos, el pronóstico dice CERO probabilidad de lluvia para los próximos 10 día... See more Si quieren más detalles, vayan a www.weather.com, o bien a
www.accuweather.com
En líneas generales:
BARILOCHE: Hasta fin de mes lloverá casi todos los dìas, con tiempo muy frío.
IGUAZÚ: Sol radiante, días calurosos, el pronóstico dice CERO probabilidad de lluvia para los próximos 10 días. Máximas entre 32 y 34 grados, mínimas entre 17 y 19 grados centígrados.
SALTA: Lluvia el próximo fin de semana, el resto del tiempo parcial nublado. _Tiempo moderadamente caluroso.
MAR DEL PLATA: Días de sol miércoles y jueves, lluvia viernes, sábado y domingo, luego parcial nublado. Hoy hizo 28 grados, pero el calor se irá yendo poco a poco.
Saludos desde la Perla del Atlántico.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO IGUAZÚ: TIEMPO ESPECTACULAR, PERO COMIENZA LA TEMPORADA ALTA | Mar 29, 2004 |
Ayer me hice una fiesta con la filmadora filmando un grupo de diez o doce coatíes buscando comida (uno hasta se acercó para revisar mi bolso, que estaba en el suelo). El tiempo está espectacular, máximas de 32 grados, mínimas de 16, y el pronóstico dice que no lloverá hasta el 8 de abril.
Pero a partir del primero de abril suben los precios. Cito como ejemplo un hotel de 3 estrellas, con la mejor piscina de Puerto Iguazú, donde la habitación single con desayuno y cena pas... See more Ayer me hice una fiesta con la filmadora filmando un grupo de diez o doce coatíes buscando comida (uno hasta se acercó para revisar mi bolso, que estaba en el suelo). El tiempo está espectacular, máximas de 32 grados, mínimas de 16, y el pronóstico dice que no lloverá hasta el 8 de abril.
Pero a partir del primero de abril suben los precios. Cito como ejemplo un hotel de 3 estrellas, con la mejor piscina de Puerto Iguazú, donde la habitación single con desayuno y cena pasará a costar 120 pesos diarios (hasta fin de marzo 66 pesos diarios). Luego que termine abri, es posible que vuelvan a bajar los precios hasta las vacaciones de invierno (julio). De todos modos, entiendo que las reservas están agotadas, así que no viajen sin estar seguros que contarán con alojamiento. Luego de Semana Santa no debiera haber problema para conseguir alojamiento.
Saludos desde Puerto Iguazú, donde lo estoy disfrutando a pleno.
Roberto
[Edited at 2004-05-01 19:54] ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO TREVELIN / ESQUEL: TRES PESQUEROS LINDOS (SIN DEMASIADAS PRETENSIONES) | Apr 2, 2004 |
Les doy el enlace al sitio de Pescanet, donde encontrarán los relevamiento de tres lugares muy bonitos cerca de Trevelin (colonia Galesa cercana a Esquel).
Cuando tenía 18 años y aún era depredador de truchas, recuerdo un día en el río Corintos en que regresé con 67 truchas fontinalis a la estancia donde estaba parando. Claro que la mayoría de las truchas en esa zona eran pequeñas (unos 30 centímetros de largo). Pero el paisaje es bonito, y la pesca (por lo menos entonce... See more Les doy el enlace al sitio de Pescanet, donde encontrarán los relevamiento de tres lugares muy bonitos cerca de Trevelin (colonia Galesa cercana a Esquel).
Cuando tenía 18 años y aún era depredador de truchas, recuerdo un día en el río Corintos en que regresé con 67 truchas fontinalis a la estancia donde estaba parando. Claro que la mayoría de las truchas en esa zona eran pequeñas (unos 30 centímetros de largo). Pero el paisaje es bonito, y la pesca (por lo menos entonces) muy rendidora.
Aquí está el link, donde podrán leer no sólo el artículo, sino ver las fotos:
http://www.pescanet.com/grupo_pescanet/2004/02-04-04/
Disfrútenlo.
Roberto ▲ Collapse | |
|
|
Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO MIS FOTOS DEL PARQUE NACIONAL EL PALMAR, FEDERACIÓN, SAN IGNACIO Y CATARATAS DEL IGUAZU | Apr 12, 2004 |
El lunes pasado regresé de un hermoso viaje a estos lugares. Iguazú está tan espectacular como siempre. Aún cuando el río está bajo, el paisaje impresiona. Pude ver como una docena de coatíes del lado brasileño, y me entretuve varios minutos filmándolos. Luego vi la lancha de turismo aventura prácticamente "tirarse" debajo de un salto de agua. En el parque de las aves un tucán se habìa apropiado del estuche de mi cámara fotográfica mientras estaba filmando. Tuve que armarm... See more El lunes pasado regresé de un hermoso viaje a estos lugares. Iguazú está tan espectacular como siempre. Aún cuando el río está bajo, el paisaje impresiona. Pude ver como una docena de coatíes del lado brasileño, y me entretuve varios minutos filmándolos. Luego vi la lancha de turismo aventura prácticamente "tirarse" debajo de un salto de agua. En el parque de las aves un tucán se habìa apropiado del estuche de mi cámara fotográfica mientras estaba filmando. Tuve que armarme de paciencia porque cuando se lo quise sacar amenazó con picotearme... Tuve la oportunidad de sacar algunas fotos muy lindas. Si quieren verlas, vayan a este link:
http://groups.msn.com/argentinapaismaravilloso/fotosdemisionesyentrerios.msnw
Hagan clic en las fotos para ampliarlas.
Disfrútenlo.
Roberto
[Edited at 2004-04-12 22:41] ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO ESTOY ACTUALIZANDO MIS PRIMERAS NOTAS | Apr 17, 2004 |
Por ejemplo, encontrarán mucha más información sobre el Parque Nacional Iguazú, y sobre el Tren a las Nubes.
Quiero que quienes piensen visitar la Argentina cuenten con información suficiente para planificar bien su viaje.
Saludos desde Mar del Plata | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO EL ECOTURISMO EN LA ARGENTINA | Apr 21, 2004 |
Encontré esta nota interesante en otro foro y la reproduzco aquí: El sitio en cuestion tiene el siguiente link:
http://groups.msn.com/lagran7/ecologa.msnw
y este es el artículo (para ver las fotos, que son muy lindas, tendrán que ir al link)
ECOTURISMO ARGENTINO
"Un viaje a los espacios abiertos, no contaminados de nuestro país. La extr... See more Encontré esta nota interesante en otro foro y la reproduzco aquí: El sitio en cuestion tiene el siguiente link:
http://groups.msn.com/lagran7/ecologa.msnw
y este es el artículo (para ver las fotos, que son muy lindas, tendrán que ir al link)
ECOTURISMO ARGENTINO
"Un viaje a los espacios abiertos, no contaminados de nuestro país. La extraordinaria diversidad de la fauna, la flora y bellísimos ecosistemas".-
El ecoturista busca viajar por áreas naturales, entender la cultura y la historia natural del medioambiente, cuidándose de no alterar los ecosistemas, y de proporcionar oportunidades, económicas que hagan de la conservación de los recursos naturales un beneficio para la población local. La definición de la Sociedad Mundial de Ecoturismo parece encajar a la perfección con la geografía y los paisajes priviligiados de la Argentina: el territorio antártico y los canales fueguinos, los glaciares, una rica fauna marina, los bosques, las pampas, los humedales, las sierras, las selvas, los desiertos y las yungas sumados a los vestigios de antiguos pobladores, gastronomías regionales y tradiciones arraigadas con fuerza en algunas poblaciones.-
BAHIA DE SAMBOROMBON
Tiene 130 kilometros y se extiende desde Punta Piedras hasta Punta Rasa, extremo sur, donde se encuentra San Clemente del Tuyú, el primer balneario de la costa atlántica. La bahia es parte de los partidos bonaerenses de Magdalena, Chascomús, Castelli, Tordillo, General Lavalle y el Municipio Urbano de la Costa. En 1997 fué reconocida como Humedal de importancia Internacional por su interés económico y científico, y declarada además, Reserva Natural. Esta es una zona de desove y cría de peces (como la corvina blanca y negra) y de descanso de aves migratorias provenientes de Alaska y Canadá -ideal para amantes de la ornitología- y de aves acuáticas. Es tambien el último refugio en la provincia de Buenos Aires para el venado de las pampas, del que quedan sólo unos 200 individuos en toda la provincia. En la costa, medio río, medio mar, no hay playa sino pastizales y cangrejales. El espectáculo del atardecer vale la pena, cuando miles de cangrejos salen de sus cuevas y cubren todo el terreno. Además de los servicios que ofrecen las localidades cercanas, también hay estancias que alojan a los turistas que quieran conocer la región.-
CANALES E ISLAS AUSTRALES
El canal Beagle es la ruta comúnmente recorrida por excursiones de navegación que parten desde Ushuaia y recorren la costa de Tierra del Fuego. Tambien es el nexo con lugares de acceso restringido como la Isla de los Estados.- La navegación por el canal Beagle es una excursión tradicional para quienes visitan la ciudad de Ushuaia. Permite avistar el faro Les Eclaireurs, la Isla de los Lobos y colonias de aves marinas. Con el verano, se suman excursiones náuticas, como los paseos hasta la Bahía Lapataia.- Por otra parte, a lo largo de la costa del canal, también podran observarse el Monte Olivia de 1.500 metros de altura, la Isla Gable con sus lengas bandera (inclinadas por el viento) y la histórica estancia Haberton, fundada en 1886, que tiene un museo de fauna austral y ofrece un acercamiento a la historia del lugar. Por el camino de la costa (siguiendo la ruta), tambien se puede llegar hasta la laguna Victoria, entre las sierras Sorondo y Alvear, ideal para pasar el día.-
CERROS DEL NORTE CORDOBÉS
Esta región destaca dos famosos cerros de la Pcia. de Córdoba: el Uritorco(significa "el cerro que ruge") y el Colorado.- El Uritorco, cerca de la localidad de Capilla del Monte (a 80 km de Carlos Paz), es célebre por varias razones. Algunos dicen haber visto ovnis sobrevolando la zona -e incluso que en 1986 uno de ellos aterrizó en una de sus laderas- y muchos otros lo consideran un buen lugar para practicar terapias alternativas por la energía que emana del cerro. De origen volcánico, el Uritorco tiene 1.979 metros de altura y es el mas elevado de las Sierras Chicas. Sus laderas están cubiertas de árboles y en sus alrededores se desarrollan especies como el hormocolle y el quebracho blanco. Parte de la fauna nativa son especies en extinción, como la boa de las vizcacheras y el pecarí de collar.- Un sendero bien delimitado permite el ascenso hasta la cima, un paseo que puede llevar entre tres y cuatro horas. Es más, desde Capilla del Monte, suelen organizarse salidas que incluyen campamento en el cerro. En sus alrededores están las formaciones conocidas como las grutas de Ongamira -donde los arqueólogos encontraron pinturas rupestres que ho estàn destruidas por la falta de cuidado- y los Terrones, formaciones arcillosas de un rojo muy intenso y más antiguas que los Andes.- Es importante señalar que uno de los principales problemas que afronta el paisaje de esta región son los incendios, por lo que se recomienda a los turistas especial atención para evitarlos.-Mucho mas al norte, a 250 km. de la capital cordobesa y siguiendo la ruta 9, se encuentra el Parque Arqueológico y Natural Cerro Colorado, junto a la localidad del mismo nombre. Aquí el visitante encontrará una importantísima reserva arqueológica con más de 35 mil pictografìas -la figura del condor es la pintura más famosa de este yacimiento- de los indios comechingones y sanavirones, las únicas pinturas que cuentan sobre la llegada de los españoles. Otro gran tesoro del Colorado es el amable fantasma de Don Atahualpa Yupanqui. El artista le dedicó al lugar sus versos más bellos y construyó su casa al pie del cerro, en el paraje Agua Bendita. Hoy, esta casa es un museo que guarda sus guitarras, cientos de fotos de Don Ata y su tumba. El parque protege un bosque de matos, algarrobos, manzanos del campo, piquillines y cocos.-
ISCHIGUALASTO y TALAMPAYA
Conformando una unidad de enorme riqueza geológica y paleontológica, el Parque Provincial Ischigualasto en San Juan -mas conocido como el valle de la luna- y el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, explican cómo fue la vida hace 300 millones de años. Aqui se descubrieron los fósiles del dinosaurio más antiguo conocido hasta el momento y aquí tambien el visitante puede sentirse en un escenario de película. Internarse entre sus senderos es ingresar en una especie de tunel del tiempo, en el que el paisaje seco y árido muestra extrañas figuras rojas esculpidas durante años por el agua y el viento, que contrastan con los grises, verdes y ocres del entorno. Así el turista podrá identificar la Cancha de Bochas (una hilera desordenada de piedras redondas), el Submarino, el Valle Pintado, la Gallina, el Hongo, el Gusano, el Kiosco, la Esfinge y cientos de otras formas sorprendentes. Los circuitos por esta zona pueden recorrerse en una excursión contratada con guía incluido, o con automovil propio. Y si bien el atractivo principal reside en el valor geológico de la zona, no deje de conocer los rastros de la presencia humana registrada en Talampaya como los petroglifos tallados con punta de cuarzo por nómades ayampintín y aborígenes de la cultura aguada.-
LA PAYUNIA
Paisajes de origen volcánico, lava fragmentada, arenas negras, campos de "bombas" (material en estado líquido o cremoso, eyectado por el volcán y luego, endurecido), matorrales y pastizales. La reserva La Payunia -Payún o Payén, como tambien suelen llamarla- está a 160 km de la ciudad de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza. Esta localidad, con una muy completa oferta de hoteles, restaurantes y empresas de turismo, es una buena base para visitar los alrededores. La Payunia se ve desértica. Tuvo una intensa actividad volcánica a fines del período Triásico y hoy es un área protegida que resguarda esta tierra de volcanes. Los principales son el Payún Matru, de 9 km de diámetro, el Payún Liso, de 3.680 metros de altura y el Santa María. Al sudoeste de este volcán hay una zona de cráteres.- Otro atractivo de La Payunia es la fauna autóctona entre la que encontramos guanaco -el mayor herbívoro del área-, zorro gris, ñandú petiso, chinchillón, piche patagónico y águila morada, por mencionar algunos. Es más, dicen que de las 70 especies que se han registrado en el lugar, unas 40 pueden avistarse con facilidad. La Payunia puede visitarse todo el año y es sede de actividades como trekking, safaris fotográficos, avistaje de fauna y cabalgatas, pero siempre con guías autorizados por la Dirección de Turismo de Malargüe. A fines del año surgió la propuesta de crear un parque volcánico en esta región para evitar su depredación y difundir los conocimientos sobre los procesos realcionados con la actividad volcánica.-
Disfrútenlo.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO VILLA LA ANGOSTURA, UN PAISAJE DE ENSUEÑO | Apr 23, 2004 |
¿Le gustaría ver un paisaje como aquél donde Walt Disney filmó la película Bambi? Es el Parque Nacional Los Arrayanes, y está muy cerca de Villa La Angostura. Hay quienes dicen que la película se filmó allí, otros que Disney se inspiró en ese paisaje, y hay quienes afirman que nunca estuvo (aunque sí estuvo en la República Argentina). Sea como fuere, el lugar es hermoso.
Villa la Angostura está estratégicamente ubicada entre Bariloche y San Martín de los Andes, sob... See more ¿Le gustaría ver un paisaje como aquél donde Walt Disney filmó la película Bambi? Es el Parque Nacional Los Arrayanes, y está muy cerca de Villa La Angostura. Hay quienes dicen que la película se filmó allí, otros que Disney se inspiró en ese paisaje, y hay quienes afirman que nunca estuvo (aunque sí estuvo en la República Argentina). Sea como fuere, el lugar es hermoso.
Villa la Angostura está estratégicamente ubicada entre Bariloche y San Martín de los Andes, sobre la ruta a Chile que conduce a Puerto Montt por el paso de Puyehue.
Es la puerta de entrada a la Ruta de los Siete Lagos (Nahuel Huapì, Correntoso, Espejo, Verde, Falkner, Machònico, Villarino) de singular belleza, y cuenta con las canchas de ski de Cerro Bayo.
Es una urbanización muy cuidada con residencias y hoteles de categorìa. Los precios son un poco más altos (tener en cuenta si piensa veranear aquì), pero es el lugar ideal para el relax. Su población no debe pasar de los 20.000 habitantes.
Aquì está: Disfrùtenlo:
http://www.interpatagonia.com/villalaangostura/paseos.html
http://www.argentinaturistica.com/informa/vlaifotos.htm
http://www.interpatagonia.com/villalaangostura/fotos.html
http://www.interhabit.com/interhabit/indexzone.asp?ID=24
http://www.villalaangostura.net.ar/index.php
Saludos desde Mar del Plata
Roberto
[Edited at 2004-04-23 22:58] ▲ Collapse | |
|
|
Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO CHAPADMALAL, MUY CERCA DE MAR DEL PLATA | May 9, 2004 |
Chapadamalal es una bella villa ubicada a unos 25 kilòmetros al sur de Mar del Plata. Es todo pequeño, de modo que si van en invierno lo van a encontrar desierto. Pero en el verano es una opción interesante para quienes buscan tranquilidad a la costa del mar.
Por algo los presidentes argentinos descansan allì. Hay un complejo hotelero grande parecido al de Embalse Río Tercero, una linda capilla, bonita arboleda... y el mar. La línea subsurbana de òmnibus Mar del Plata-Mir... See more Chapadamalal es una bella villa ubicada a unos 25 kilòmetros al sur de Mar del Plata. Es todo pequeño, de modo que si van en invierno lo van a encontrar desierto. Pero en el verano es una opción interesante para quienes buscan tranquilidad a la costa del mar.
Por algo los presidentes argentinos descansan allì. Hay un complejo hotelero grande parecido al de Embalse Río Tercero, una linda capilla, bonita arboleda... y el mar. La línea subsurbana de òmnibus Mar del Plata-Miramar pasa por este bello lugar. Chapadmalal está a apenas 15 kilòmetros de esta última ciudad.
Aquì está (hay muy pocas fotos en internet, pero pude encontrr algunas):
http://www.chapadmalal.org.ar/
http://www.argentinaturistica.com/informa/mdpicircuitostur.htm (en este link busquen el circuito turìstico Barranca de los Lobos - Chapadmalal).
Disfrútenlo.
Roberto ▲ Collapse | | | Robert INGLEDEW Argentina Local time: 11:13 Da Inglese a Spagnolo + ... AVVIO ARGOMENTO INFORMACIÓN SOBRE TODOS LOS CENTROS DE ESQUÍ DE LA ARGENTINA | May 14, 2004 |
Se acerca la temporada de las primeras nevadas y luego del esquí, y muchos no conocen todas las opciones que tienen para practicar este deporte. Creo que esta página brinda una información muy completa que les será útil a la hora de planificar el viaje:
http://www.tango-tour.com.ar/Magazine/llegolanieve.htm
Trae información sobre todos los centros... See more Se acerca la temporada de las primeras nevadas y luego del esquí, y muchos no conocen todas las opciones que tienen para practicar este deporte. Creo que esta página brinda una información muy completa que les será útil a la hora de planificar el viaje:
http://www.tango-tour.com.ar/Magazine/llegolanieve.htm
Trae información sobre todos los centros de esquí de la República Argentina. Vayan a los enlaces o links y encontrarán una "ficha técnica" para cada uno de los centros de esquí del país. Creo que les será muy útil. Por ejemplo,para Chapelco, el link es este:
http://www.tango-tour.com.ar/Magazine/llegolanieve.htm#chapelco
Ojo con los tropezones, que con esquì son mucho más bravos...
Saludos desde Mar del Plata.
Roberto ▲ Collapse | | | Pagine: < [1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27] > | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Visitar Argentina, la gran oportunidad Trados Studio 2022 Freelance | The leading translation software used by over 270,000 translators.
Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop
and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.
More info » |
| Wordfast Pro | Translation Memory Software for Any Platform
Exclusive discount for ProZ.com users!
Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value
Buy now! » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |